El pasado del aborto
Instituto Mora
El Universal
Aborto 🤰, México 🇲🇽, Despenalización ✅, Iglesia Católica ⛪, Derechos reproductivos 🚺
Instituto Mora
El Universal
Aborto 🤰, México 🇲🇽, Despenalización ✅, Iglesia Católica ⛪, Derechos reproductivos 🚺
Publicidad
El texto del Instituto Mora, fechado el 22 de junio de 2025, analiza la evolución histórica de las concepciones y la legislación en torno al aborto en México, desde la Nueva España hasta la actualidad, destacando los cambios en las posturas sociales, religiosas y políticas, así como los avances recientes en la despenalización en varios estados del país.
Tabasco se convirtió en el estado número 24 en legalizar la interrupción legal del embarazo (ILE) en México en mayo de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de posturas conservadoras y la influencia de grupos de ultraderecha y sectores de la Iglesia Católica han obstaculizado el avance de la despenalización del aborto en México, generando desigualdades en el acceso a la ILE en diferentes estados y perpetuando estigmas sociales hacia las mujeres que deciden interrumpir sus embarazos.
El avance gradual en la despenalización del aborto en México, impulsado por el esfuerzo de organizaciones civiles, laicas y religiosas, así como por el compromiso de la SCJN con los derechos humanos, representa un logro significativo en la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres y un paso importante hacia la igualdad de género. La reciente legalización en Tabasco es un ejemplo de este progreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la mención de la presencia de microplásticos en el cuerpo humano, un problema de salud pública que afecta a todos.
La ausencia de Andy López Beltrán en el cónclave de Morena destaca por su posición como secretario de Organización del partido.
La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.
Un dato importante del resumen es la mención de la presencia de microplásticos en el cuerpo humano, un problema de salud pública que afecta a todos.
La ausencia de Andy López Beltrán en el cónclave de Morena destaca por su posición como secretario de Organización del partido.
La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.