Fortuna mutabile
Carlos Carranza
Excélsior
México 🇲🇽, Libertad 🗣️, Censura 🚫, Autoritarismo 👑, Organizaciones 🙌
Columnas Similares
Carlos Carranza
Excélsior
México 🇲🇽, Libertad 🗣️, Censura 🚫, Autoritarismo 👑, Organizaciones 🙌
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Carranza, fechado el 22 de Junio de 2025, reflexiona sobre la preocupante situación de la libertad de expresión en México en el siglo XXI. El autor argumenta que, a pesar de los avances democráticos, la libertad de expresión se encuentra amenazada por el ejercicio autoritario del poder y la censura, que adopta nuevas formas y afecta no solo a periodistas, sino también a la sociedad civil.
La libertad de expresión en México está en una posición delicada y frágil debido al ejercicio autoritario del poder y la censura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La censura ha adquirido nuevas formas bajo el amparo de una pretendida legalidad, afectando no solo a periodistas, sino también a la sociedad civil, lo que indica una escalada en la represión de la libertad de expresión.
La existencia y labor de organizaciones como Artículo 19, Amnistía Internacional de México, Propuesta Cívica y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, que han sido pilares en la defensa de la libertad de expresión y la protección de quienes contribuyen a revelar la verdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.
Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.
Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.