La Corte de los milusos
José Luis Martínez S.
Grupo Milenio
SCJN⚖️, Elección🗳️, Irregularidades🚨, Poderes🏛️, Transparencia✅
Columnas Similares
José Luis Martínez S.
Grupo Milenio
SCJN⚖️, Elección🗳️, Irregularidades🚨, Poderes🏛️, Transparencia✅
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por José Luis Martínez S. el 21 de junio de 2025, critica fuertemente el proceso de selección de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México, sugiriendo que están influenciados por el partido en el poder y que su elección no fue democrática ni transparente.
El autor denuncia una concentración de poder en el Ejecutivo, similar a lo que critica del pasado neoliberal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de independencia y transparencia en la elección de los ministros de la SCJN, sugiriendo que están controlados por el partido en el poder y que el proceso electoral estuvo plagado de irregularidades. Se denuncia una concentración de poder en el Ejecutivo, lo que socava la división de poderes y la democracia.
Aunque el tono general es pesimista, la mención de la consejera del INE, Carla Humphrey, y su descripción de las irregularidades electorales, sugiere que aún existen voces dispuestas a denunciar la corrupción y la falta de transparencia, aunque su acción final no sea congruente con sus declaraciones. Esto indica que hay personas dentro del sistema que son conscientes de los problemas, lo cual podría ser un punto de partida para futuros cambios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un dato importante del resumen es la crítica al comportamiento del ministro presidente Hugo Aguilar por su falta de cortesía hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
La reforma judicial de 2024 podría debilitar al PJF frente al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un dato importante del resumen es la crítica al comportamiento del ministro presidente Hugo Aguilar por su falta de cortesía hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
La reforma judicial de 2024 podría debilitar al PJF frente al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.