Sin acuerdos en el Poder Judicial de la CDMX
El Caballito
El Universal
Judicial 🏛️, PRD 🟡, Negociaciones 🤝, Daniel Serrano 👨, Validación ✅
El Caballito
El Universal
Judicial 🏛️, PRD 🟡, Negociaciones 🤝, Daniel Serrano 👨, Validación ✅
Publicidad
El texto de El Caballito del 21 de Junio de 2025 aborda tres temas principales: negociaciones fallidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México, la validación del registro del PRD en la Ciudad de México y la defensa del presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano.
El paro laboral en el Poder Judicial de la Ciudad de México ha alcanzado los 15 días.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acuerdo en el conflicto laboral del Poder Judicial de la Ciudad de México, que lleva 15 días y parece tener causas más profundas que las meramente salariales.
La validación del registro del PRD en la Ciudad de México, lo que permitirá al partido continuar con sus actividades políticas en la capital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
El gobierno de Claudia Sheinbaum responde rápidamente a peticiones de Estados Unidos, marcando una clara diferencia con la administración anterior.
La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
El gobierno de Claudia Sheinbaum responde rápidamente a peticiones de Estados Unidos, marcando una clara diferencia con la administración anterior.
La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.