Disentir en los tiempos de la 4T
Carlos Zúñiga
heraldodemexico.com.mx
censura 🚫, autoritaria 👮, telecomunicaciones 📡, periodista 👨 journalist, libertad 🗽
Carlos Zúñiga
heraldodemexico.com.mx
censura 🚫, autoritaria 👮, telecomunicaciones 📡, periodista 👨 journalist, libertad 🗽
Publicidad
El texto de Carlos Zúñiga, fechado el 21 de Junio de 2025, analiza una preocupante tendencia en algunas iniciativas gubernamentales que, según el autor, evocan prácticas de censura similares a las que el actual gobierno criticaba cuando era oposición. El artículo se centra en reformas legislativas y acciones judiciales que, bajo el pretexto de seguridad o protección, podrían estar restringiendo la libertad de expresión y facilitando el control de la información.
El autor denuncia una deriva autoritaria disfrazada de legalidad, cuyo fin último sería el control selectivo y la persecución de voces críticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La deriva autoritaria disfrazada de legalidad, que busca el control selectivo y la persecución de voces críticas, es el aspecto más preocupante. La concentración de datos personales y la falta de transparencia en las acciones gubernamentales representan una amenaza para la libertad de expresión y la seguridad de los ciudadanos.
El rechazo inicial a la reforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión por parte de la sociedad civil y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos demuestra que existe una conciencia y una resistencia ante estas medidas. Esto sugiere que la vigilancia y la denuncia pública pueden ser herramientas efectivas para frenar estas tendencias autoritarias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que las tropas israelíes y mercenarios disparan deliberadamente a niños gazatíes, variando las zonas del cuerpo según el día de la semana, lo que se describe como un "juego" macabro.
El retiro del monumento a Fidel Castro y el Che Guevara desató un conflicto entre la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El autor considera que el gobierno actual está en su "atardecer" a pesar de creer que vive una "rutilante aurora".
Un dato importante es la acusación de que las tropas israelíes y mercenarios disparan deliberadamente a niños gazatíes, variando las zonas del cuerpo según el día de la semana, lo que se describe como un "juego" macabro.
El retiro del monumento a Fidel Castro y el Che Guevara desató un conflicto entre la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El autor considera que el gobierno actual está en su "atardecer" a pesar de creer que vive una "rutilante aurora".