## Introducción

El texto de Diego Alcala Ponce, publicado el 21 de junio de 2024, aborda la problemática del cambio climático y sus consecuencias, destacando la importancia de la acción individual y colectiva para mitigar sus efectos. El artículo también celebra el Premio Nacional Juvenil del Agua 2024, reconociendo el talento y la innovación de jóvenes mexicanos en la búsqueda de soluciones para la gestión del agua.

## Resumen con viñetas

* Diego Alcala Ponce advierte que las consecuencias del cambio climático, como sequías, lluvias intensas y olas de calor, se están intensificando y serán más frecuentes en el futuro.
* A pesar de las advertencias, la sociedad y las autoridades parecen no tomar medidas contundentes para mitigar el cambio climático.
* El texto destaca la importancia del voluntariado nacional para atender las consecuencias de los desastres naturales, pero enfatiza la necesidad de prevenirlos.
* El Premio Nacional Juvenil del Agua 2024 reconoce la labor de jóvenes mexicanos que buscan soluciones innovadoras para la gestión del agua, como Shanni Mora y Rosa Mendoza, ganadoras del primer lugar con su proyecto de tratamiento y reutilización del agua entintada.
* El texto destaca la importancia de la participación de jóvenes en la búsqueda de soluciones para el cambio climático, como Carlos Iván Erquizio y Fernando de Silva, ganadores del Stockholm Junior Water Prize 2023.

## Palabras clave

* Cambio climático
* Calentamiento global
* Premio Nacional Juvenil del Agua
* Gestión del agua
* Soluciones innovadoras

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.

La presidenta Claudia Sheinbaum definió el 2030 como la fecha meta para lograr avances en el aumento a dos días de descanso por cinco trabajados.

Un dato importante es que el 54.5% de la población ocupada en México trabaja en la informalidad.

El apagón abarcó España, Portugal y parte de Francia, algo sin precedentes.