Publicidad

## Introducción

El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 21 de junio de 2024, analiza los nombramientos del equipo de trabajo de la Presidenta electa, destacando la importancia de la confianza que genere el nuevo gobierno para el desarrollo del país. Jáuregui expone su preocupación por la posible destrucción de la independencia del Poder Judicial y la necesidad de un Fiscal General que inspire confianza y sea imparcial.

## Resumen

* Manuel J. Jáuregui destaca la importancia de los nombramientos pendientes para el nuevo gobierno, especialmente en áreas como Seguridad, Defensa Nacional, Salud, Energía, Educación y Trabajo.
* El autor considera que la elección del TITULAR de la FGR es crucial para la percepción de confiabilidad en la administración de la justicia.
* Jáuregui argumenta que la Presidenta electa debe nombrar a un Fiscal General con prestigio, CAPACIDAD y experiencia, que sea APARTIDISTA y que no esté ligado al partido gobernante.
* El autor menciona la importancia de la independencia del Poder Judicial y la necesidad de que el nuevo gobierno genere confianza para el desarrollo del país.
* Jáuregui cita a Francis Fukuyama para enfatizar que la confianza es un ingrediente indispensable para el progreso de una sociedad.

## Palabras clave

* Confianza
* Nombramientos
* Poder Judicial
* Fiscal General
* Independencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.

El artículo sugiere que la administración de López Obrador tuvo lazos no esclarecidos con el Cártel de Sinaloa, y que Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esta herencia.

Un dato importante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.