Publicidad

## Introducción

El texto de Kenia López Rabadán, publicado el 21 de junio de 2024, analiza los primeros nombramientos del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y los retos que enfrentan las nuevas secretarías en un contexto de crisis nacional. La autora destaca la importancia de que el nuevo gobierno rompa con el modelo de subordinación y lealtad que caracterizó a la administración saliente, priorizando la capacidad y la experiencia para afrontar los desafíos que enfrenta México.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de conformar un gabinete que permita a México salir de la crisis actual, evitando repetir el modelo de subordinación y lealtad de la administración saliente.
* Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Economía, deberá generar certeza para los inversionistas, atraer recursos, renegociar el T-Mec y fortalecer el nearshoring.
* Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, tendrá que restablecer el lugar de México en el mundo, tras el abandono de la administración saliente en la política exterior.
* Alicia Bárcena, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deberá impulsar una transición hacia energías renovables y una cultura de cuidado ambiental, tras el descuido del medio ambiente por parte del gobierno saliente.
* Julio Berdegué, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, deberá revitalizar el campo mexicano, afectado por el abandono gubernamental, y lograr la soberanía alimentaria.
* Rosaura Ruiz, en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, tendrá que recuperar la esencia del Conahcyt, consolidar la nueva secretaría y recuperar las becas académicas y la investigación científica.
* Ernestina Godoy, en la Consejería Jurídica, tendrá un papel fundamental en un sexenio que se perfila para múltiples reformas legales y constitucionales. Se espera una consejera respetuosa del Poder Judicial y con apertura al diálogo.
* La autora considera que la reforma al Poder Judicial debe ser abierta al escrutinio público, escuchar a la oposición y a los expertos en la materia.

## Palabras clave

* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* Retos
* Crisis
* Subordinación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.

El artículo sugiere que la administración de López Obrador tuvo lazos no esclarecidos con el Cártel de Sinaloa, y que Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esta herencia.

Un dato importante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.