Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Aguirre, publicado el 21 de junio de 2024, analiza los primeros nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México. El texto explora las implicaciones de estos nombramientos en términos de la relación con Estados Unidos, la política interna y el futuro de la educación superior en México.

## Resumen con Viñetas

* Claudia Sheinbaum ha nombrado a varios funcionarios con experiencia en el gobierno capitalino, incluyendo a Rosaura Ruiz y Ernestina Godoy.
* El texto destaca la presencia de científicos y académicos en el gabinete, como Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué, quienes tendrán un papel crucial en la relación con Estados Unidos y en la gestión de la política exterior.
* Alicia Bárcena, la actual canciller, continuará con sus esfuerzos para alcanzar un puesto de primer nivel en las Naciones Unidas desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
* El texto menciona la creación de una nueva secretaría para la Ciencias, la Humanidades, la Tecnología y la Innovación, lo que implicará cambios en el sistema público de educación superior.
* Emmanuel Reyes Carmona y Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ocuparán los escaños de Ebrard y Godoy en el Senado.

## Palabras Clave

* Gabinete
* Nombramientos
* Científicos
* Relación con Estados Unidos
* Educación Superior

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y el de Genaro García Luna, resaltando la diferente vara con la que se mide la responsabilidad política en ambos casos.

El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.

El autor argumenta que la visión optimista del mundo occidental tras la caída de la URSS no se materializó completamente, y que factores como el resurgimiento del populismo en América Latina, los problemas demográficos y la relación con Rusia en Europa, y el ascenso de China han reconfigurado el panorama global.