## Introducción

El texto de Gina Cruz Blackledge, publicado el 21 de junio de 2024, expone las preocupaciones que la propuesta de Reforma Judicial (RJ) genera en el sector empresarial, particularmente en el ámbito del nearshoring en México. La autora argumenta que la reforma, al afectar la independencia del Poder Judicial, podría generar inestabilidad y desconfianza en la inversión extranjera, con consecuencias negativas para la economía mexicana.

## Resumen con viñetas

* La propuesta de Reforma Judicial (RJ) genera preocupación entre las empresas de nearshoring en México, ya que amenaza la independencia del Poder Judicial y la protección de los derechos de propiedad.
* La inestabilidad provocada por la reforma podría llevar a los inversionistas internacionales a reconsiderar sus operaciones en México, lo que tendría un impacto negativo en la economía.
* El cierre de plantas de Nissan y Mercedes en Aguascalientes, así como la disminución de la inversión extranjera, son ejemplos del impacto negativo que la reforma ya está teniendo en el nearshoring.
* La falta de certidumbre jurídica y la incertidumbre sobre la imparcialidad del sistema judicial están minando la confianza en la economía mexicana.
* La autora critica la propuesta de "diputados judiciales" y la falta de mérito en la selección de jueces, argumentando que esto debilita la independencia del Poder Judicial y pone en riesgo la democracia.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Nearshoring
* Incertidumbre
* Inversión extranjera
* Independencia judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.

El texto presenta una conversación telefónica ficticia entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés López Obrador

El autor sugiere que el resurgimiento del tema del Fobaproa es una estrategia política para atacar a un crítico del gobierno.

La reaparición de Norma Piña en un evento internacional tras la elección judicial en México es un dato relevante.