## Introducción

El texto, escrito por Alejo Sánchez Cano el 21 de junio de 2024, analiza los primeros nombramientos del gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su impacto en la política nacional e internacional. El autor destaca la experiencia y el perfil académico de los miembros del gabinete, así como las posibles estrategias que se implementarán en el nuevo gobierno.

## Resumen con Viñetas

* Juan Ramón de la Fuente, Rosaura Ruiz, Alicia Bárcena y Julio Berdegué son figuras clave en el gabinete de Claudia Sheinbaum, con una fuerte afinidad a la política de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
* Marcelo Ebrard ha sido nombrado secretario de Economía, aprovechando su experiencia en relaciones internacionales y su capacidad para fortalecer tratados comerciales como el TLC.
* La dupla De la Fuente-Ebrard garantiza una defensa a ultranza de los intereses de México en el escenario internacional, buscando recuperar el liderazgo del país.
* La inclusión de Ernestina Godoy como consejera jurídica de la presidencia ha generado controversia, debido a su cuestionada actuación como fiscal de justicia de la CDMX.
* La reacción de los mercados ante los primeros nombramientos ha sido positiva, con el peso recuperando terreno frente al dólar y la bolsa de valores cerrando estable.
* El autor destaca la apuesta de Sheinbaum por la ciencia y la tecnología con el nombramiento de Rosaura Ruiz Gutiérrez como titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
* La incorporación de Julio Berdegué a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza el proyecto de garantizar la soberanía alimentaria.

## Palabras Clave

* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* TLC
* Soberanía alimentaria
* Diplomacia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.

El expresidente López Obrador lleva siete meses sin aparecer en público, concentrado en la escritura de libros en Palenque.