El control del gusano barrenador del ganado, un reto para la capacidad sanitaria nacional
Víctor M. Villalobos
El Economista
Sanidad ⚕️, México 🇲🇽, Ganado 🐄, Epidemia 🦠, Coordinación 🤝
Columnas Similares
Víctor M. Villalobos
El Economista
Sanidad ⚕️, México 🇲🇽, Ganado 🐄, Epidemia 🦠, Coordinación 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Víctor M. Villalobos el 20 de junio de 2025, aborda la importancia de la sanidad, inocuidad y trazabilidad de los alimentos en el contexto global actual, así como los desafíos que enfrenta México para mantener su estatus sanitario, particularmente en relación con el resurgimiento de la epidemia de gusano barrenador del ganado (CBG). El autor destaca la complejidad del problema, las acciones tomadas y las estrategias necesarias para su control y erradicación.
Un dato importante del resumen es que el resurgimiento de la epidemia de gusano barrenador del ganado (CBG) en México ha provocado que Estados Unidos impida el paso de ganado mexicano a través de la frontera.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud burocrática del OIRSA y la falta de coordinación entre los países de la región, lo que permitió que la plaga del gusano barrenador se extendiera rápidamente desde Panamá hasta México, poniendo en riesgo la ganadería y la economía del país. Además, la corrupción y la delincuencia organizada en las fronteras dificultan el control del contrabando de ganado.
El reconocimiento internacional del SENASICA-SADER como un servicio eficiente y la propuesta de una estrategia regional coordinada para combatir la plaga del gusano barrenador, lo que demuestra la capacidad técnica y la voluntad política de México para abordar el problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
El mensaje central es que Sheinbaum reconoce una crisis interna en Morena y advierte sobre las consecuencias de la corrupción y la traición.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
El mensaje central es que Sheinbaum reconoce una crisis interna en Morena y advierte sobre las consecuencias de la corrupción y la traición.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.