Donald ante el abismo
Paco Navarrete
Reforma
Trump 👎, Migración 🚶, Economía 💸, Protestas ✊, Fracaso 🤦
Paco Navarrete
Reforma
Trump 👎, Migración 🚶, Economía 💸, Protestas ✊, Fracaso 🤦
Publicidad
El texto de Paco Navarrete, publicado el 20 de junio de 2025 en Reforma, analiza el fracaso de las políticas anti-migratorias de Donald Trump y sus aliados, argumentando que estas políticas, aunque racistas, se ven socavadas por su impacto negativo en la economía estadounidense. El autor destaca cómo la dependencia de la mano de obra migrante en sectores clave como la agricultura y los servicios hace que las redadas y la persecución de inmigrantes sean contraproducentes.
El principal argumento del texto es que la economía, y no la moral, es lo que finalmente detendrá las políticas anti-migratorias de Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intensificación de las políticas anti-migratorias y el despliegue de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas para reprimir manifestaciones pacíficas, lo cual representa una amenaza a las libertades civiles y un uso excesivo de la fuerza por parte del gobierno.
La idea de que la economía, y no la moral, es lo que finalmente detendrá las políticas anti-migratorias de Trump, sugiriendo que incluso las políticas más extremas pueden ser socavadas por su propio impacto negativo en la economía. Además, destaca la importancia de las protestas y la resistencia civil como herramientas para desafiar al poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PPEF 2026 no contempla incentivos para la inversión privada en telecomunicaciones.
El Paquete Económico 2026 busca reducir el déficit fiscal al 4.1% del PIB en 2026, estabilizando la deuda en 52.3% del PIB.
Un dato importante es la discusión en la Cámara de Diputados sobre la comparecencia de funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum para la glosa del primer informe de gobierno.
El PPEF 2026 no contempla incentivos para la inversión privada en telecomunicaciones.
El Paquete Económico 2026 busca reducir el déficit fiscal al 4.1% del PIB en 2026, estabilizando la deuda en 52.3% del PIB.
Un dato importante es la discusión en la Cámara de Diputados sobre la comparecencia de funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum para la glosa del primer informe de gobierno.