Si es en su beneficio, por qué protestan los trabajadores
Jorge Camargo
Excélsior
Reforma ⚖️, México 🇲🇽, SAT 🏢, Nearshoring 🏭, Inversión 💰
Columnas Similares
Jorge Camargo
Excélsior
Reforma ⚖️, México 🇲🇽, SAT 🏢, Nearshoring 🏭, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Camargo, fechado el 20 de Junio de 2025, analiza la reforma laboral enfocada en los trabajadores por aplicación en México, argumentando que, bajo la apariencia de regularización, se esconde una estrategia fiscal del SAT que podría afectar negativamente a este sector. Además, el autor advierte sobre las posibles consecuencias económicas y sociales de esta reforma, especialmente en el contexto del nearshoring.
La reforma laboral para trabajadores por aplicación parece ser una estrategia fiscal del SAT, generando descontento y posibles protestas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma laboral, bajo la apariencia de regularización, es vista como una estrategia fiscal del SAT que podría afectar negativamente a los trabajadores por aplicación, gravando sus ingresos sin considerar la flexibilidad de este tipo de trabajo. Esto genera descontento y posibles protestas, además de deteriorar la percepción internacional sobre la estabilidad del entorno de negocios en México, afectando la confianza de inversionistas en el contexto del nearshoring.
El texto menciona que, según la Federal Reserve Bank of Dallas, el nearshoring en México ha derivado en un aumento de exportaciones y un desplazamiento del comercio desde China. Sin embargo, se enfatiza que esto no se ha traducido en una entrada masiva de nueva inversión extranjera directa (IED), lo cual sugiere que el "boom" del nearshoring sigue siendo más una ambición que una realidad consolidada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca las posibles consecuencias económicas y el riesgo de perder la categoría 2 en seguridad aérea debido a decisiones del gobierno anterior.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El texto resalta la importancia de la confianza como herramienta de impacto social en el sector salud.
El texto destaca las posibles consecuencias económicas y el riesgo de perder la categoría 2 en seguridad aérea debido a decisiones del gobierno anterior.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El texto resalta la importancia de la confianza como herramienta de impacto social en el sector salud.