Insólito
Everardo Moreno Cruz
El Universal
Infonavit 🏢, Poder Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Ocupación Ilegal 🏘️, Estado de Derecho 🛡️
Everardo Moreno Cruz
El Universal
Infonavit 🏢, Poder Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Ocupación Ilegal 🏘️, Estado de Derecho 🛡️
Publicidad
El texto de Everardo Moreno Cruz, publicado el 20 de junio de 2025, critica duramente las acciones y declaraciones del gobierno actual, especialmente las del director del Infonavit y la votación sobre la independencia del Poder Judicial. El autor considera estas acciones como insólitas y preocupantes para el estado de derecho en México.
El autor critica fuertemente las declaraciones del director del Infonavit sobre la ocupación ilegal de viviendas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La permisividad ante la ocupación ilegal de viviendas por parte del director del Infonavit, lo cual socava el estado de derecho y los derechos de propiedad de los trabajadores que son los verdaderos dueños de esas viviendas.
La defensa del estado de derecho y la crítica a las acciones que considera que lo debilitan, así como la importancia de la formalidad y solemnidad en las instituciones, como el uso de togas en la Corte, como símbolos de respeto y tradición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la estrategia del gobierno de la 4T de culpar a administraciones anteriores y la acusación contra Ricardo Anaya como una cortina de humo.
El Grito de Independencia en Estados Unidos se convierte en un acto de resistencia silenciosa, marcado por el miedo a las redadas y la discriminación.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
El texto critica la estrategia del gobierno de la 4T de culpar a administraciones anteriores y la acusación contra Ricardo Anaya como una cortina de humo.
El Grito de Independencia en Estados Unidos se convierte en un acto de resistencia silenciosa, marcado por el miedo a las redadas y la discriminación.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.