¿Patadas de ahogado?
Francisco Garfias
Excélsior
Elección 🗳️, Irregularidades ⚠️, Oposición ✊, Refinería 🛢️, Coatzacoalcos 📍
Francisco Garfias
Excélsior
Elección 🗳️, Irregularidades ⚠️, Oposición ✊, Refinería 🛢️, Coatzacoalcos 📍
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Francisco Garfias el 20 de Junio de 2025, analiza las controversias surgidas tras la elección de jueces, magistrados y ministros, señalando irregularidades y la baja participación ciudadana. Se destaca la postura de partidos de oposición como el PAN y el PRI, así como la opinión de figuras clave como Luis Carlos Ugalde. El texto también menciona el descubrimiento de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, generando interrogantes sobre la complicidad de funcionarios.
Un dato importante es la baja participación ciudadana en la elección, con solo uno de cada diez mexicanos acudiendo a las urnas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de la división de poderes y el control del Poder Judicial por parte del oficialismo, lo que pone en riesgo la democracia y el estado de derecho en México.
La determinación de los partidos de oposición, como el PAN y el PRI, de resistir jurídicamente y denunciar las irregularidades, buscando agotar todas las instancias posibles, incluyendo las internacionales, para defender la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
La inversión fija bruta en México retrocedió un -7.2 por ciento a tasa anual en julio de 2025.
Un dato importante del resumen es que la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, calculó una estafa gubernamental en ¡600 mil millones de pesos!
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
La inversión fija bruta en México retrocedió un -7.2 por ciento a tasa anual en julio de 2025.
Un dato importante del resumen es que la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, calculó una estafa gubernamental en ¡600 mil millones de pesos!