## Introducción

El texto de Pedro Ángel Palou, publicado el 20 de junio de 2024, analiza la propuesta de reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y aparentemente apoyada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Palou expone las posibles consecuencias negativas de esta reforma, centrándose en el riesgo de politización del Poder Judicial y la amenaza a la independencia judicial.

## Resumen con viñetas

* La reforma judicial propuesta podría conducir a una politización del Poder Judicial, socavando la independencia judicial y obligando a los funcionarios judiciales a actuar conforme a intereses políticos.
* La concentración de poder y la falta de independencia judicial podrían aumentar la vulnerabilidad del sistema a la corrupción, haciendo a los jueces más susceptibles a presiones y sobornos.
* Un Poder Judicial influenciado por el Ejecutivo podría tener menos capacidad para proteger los derechos de los ciudadanos frente a abusos de poder y violaciones de derechos humanos.
* La reforma propuesta podría erosionar la independencia judicial al reducir el número de ministros de la Suprema Corte, modificar los perfiles de los candidatos y reducir el mandato de los ministros.
* La creación de un Tribunal de Disciplina Judicial podría tener un efecto intimidatorio y limitar la independencia de los jueces en el ejercicio de sus funciones.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Independencia judicial
* Politización
* Corrupción
* Derechos humanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.