Publicidad

## Introducción

El texto de Jesús Delosrios, escrito el 20 de junio de 2024, analiza la próxima elección del presidente de la COPARMEX CDMX, que se llevará a cabo el 26 de junio. El autor expone las diferentes visiones de los candidatos, Leovigildo Chávez y Adalberto Ortiz, y cómo estas representan una lucha entre el pasado y el futuro de la organización. Delosrios también reflexiona sobre el papel del empresariado mexicano en el contexto político actual y la importancia de un "humanismo empresarial".

## Resumen con viñetas

* La elección del nuevo presidente de la COPARMEX CDMX se llevará a cabo el 26 de junio.
* Los candidatos, Leovigildo Chávez y Adalberto Ortiz, representan visiones contrastantes sobre el futuro de la organización.
* Chávez, con una larga trayectoria en la COPARMEX, ha sido criticado por su cercanía a intereses políticos.
* Ortiz, un empresario joven del sector fintech, propone un "humanismo empresarial" que prioriza el bienestar de las personas.
* La elección representa una encrucijada para la COPARMEX CDMX, que debe decidir entre mantener su independencia o sucumbir a la influencia política.

## Palabras clave

* COPARMEX CDMX
* Leovigildo Chávez
* Adalberto Ortiz
* Humanismo empresarial
* Narco estado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Bernardo León argumenta que las policías municipales realizan el 76% de los arrestos y detenciones en México.

Un dato importante es que el texto argumenta que Morena ha entrado en una "fatiga simbólica", repitiendo eslóganes sin generar un nuevo sentido.

El dato más importante es la imposición de aranceles a México y Canadá, socios del T-MEC, bajo la excusa del tráfico de fentanilo.