Publicidad

## Introducción

El texto del 20 de junio de 2024, escrito por Maricarmen Cortes, aborda diversos temas de actualidad política y económica en México, incluyendo la problemática de la seguridad en Michoacán, la transición presidencial y la reforma judicial, así como el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

## Resumen con viñetas

* Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, propone un nuevo sistema de seguridad para los inspectores de la APHIS (Servicio de Inspección Sanitaria, de Animales y Plantas) de Estados Unidos, con el objetivo de reanudar las exportaciones de aguacate y mango a ese país.
* Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, enfatiza la prioridad de la seguridad de los inspectores de la APHIS, mientras que Ramírez Bedolla minimiza la inseguridad en Michoacán.
* López Obrador ordena a la canciller Alicia Bárcena intervenir con el gobierno de Estados Unidos para reanudar las exportaciones de mango y aguacate.
* Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), liderado por Francisco Cervantes, reiterando su discurso de consenso con el sector privado, sin reformas fiscales y con un compromiso de reducir el déficit público.
* Sheinbaum anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y solicitó el apoyo del CCE para continuar con el alza del salario mínimo.
* Cervantes elogió a López Obrador por su apertura al sector empresarial, sin mencionar la política energética o agropecuaria.
* Se instaló el Comité Técnico del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, con la participación de Rogelio Ramírez de la O, Victoria Rodríguez Ceja, Luisa María Alcalde, Marath Bolaños y los titulares del ISSSTE, IMSS e Infonavit.
* A partir del 1 de julio, se comenzará a pagar a los trabajadores que se jubilen hasta el 100% de su último salario, con un tope que no excederá el promedio salarial de los trabajadores afiliados al IMSS.

## Palabras clave

* Seguridad
* Exportaciones
* Reforma judicial
* Fondo de Pensiones
* Transición presidencial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la negligencia del equipo de seguridad de Claudia Sheinbaum al no actuar de inmediato ante la agresión, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para proteger a la mandataria.

La presidenta Claudia Sheinbaum realizará una gira de trabajo en Francia el próximo año.

La situación actual exige una estrategia defensiva y no ofensiva, con riesgo de una policrisis si no se actúa con rapidez.