## Introducción

El texto, escrito por Jorge F. Hernández el 20 de junio de 2024, presenta una crítica satírica a la propuesta de elegir a los jueces en México a través de una consulta popular. Hernández explora las diversas opiniones de la ciudadanía sobre la reforma judicial, utilizando un tono irónico y ejemplos ficticios para destacar la falta de seriedad y conocimiento sobre el tema.

## Resumen

* Hernández inicia su análisis con la noticia de que el Supremo asegura que el pueblo quiere elegir a todos los jueces en México. La Sucesora propone una consulta nacional para confirmar esta voluntad popular.
* Hernández, en su propio sondeo, se aleja de los debates formales sobre la Judicatura y se centra en las opiniones de la gente común.
* Los usuarios del Metro, por ejemplo, desean jueces que se asemejen a los personajes de la radio, como Tres Patines y el elenco de La Tremenda Corte.
* En la fila de las tortillas, se escuchan opiniones a favor de importar la imagen de la Juez Judy, una figura popular de la televisión norteamericana, o de recuperar el panel de jurados del programa de Carmen Salinas.
* Hernández también consulta a dos policías en una patrulla averiada, quienes le ofrecen sus servicios como jueces.
* Finalmente, el texto termina con una nota de humor, donde un candidato a juez le dice a Hernández: "síguele, güey…,aquí está tu Juez".

## Palabras clave

* Supremo
* Sucesora
* Juez Judy
* Tres Patines
* Carmen Salinas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.