Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Luis Durán King el 20 de junio de 2024, explora un tema escalofriante: la posible participación de conductores de tractocamiones en asesinatos en serie en Estados Unidos. Basándose en un informe del ex subdirector del FBI, Frank Figliuzzi, el texto presenta una investigación que sugiere que cientos de camioneros podrían estar involucrados en la desaparición y muerte de mujeres en las últimas décadas.

## Resumen con viñetas

* Frank Figliuzzi, ex subdirector del FBI, publicó un informe que sugiere que entre 400 y 500 conductores de tractocamiones podrían estar involucrados en al menos un asesinato en los últimos 35 años.
* El informe señala que muchos camioneros buscan víctimas potenciales en carreteras, lugares aislados y moteles.
* Se estima que más de 850 mujeres podrían estar desaparecidas o asesinadas por conductores de tractocamiones.
* Algunos organismos jurídicos de Estados Unidos creen que la cifra de víctimas podría superar las mil, principalmente prostitutas.
* El texto menciona casos como el de Bruce D. Mendenhall y Robert Ben Rhoades, quienes adaptaron la parte trasera de sus camiones para torturar y asesinar a sus víctimas.
* El FBI ha lanzado una iniciativa llamada "Asesinatos en serie en carreteras" para investigar estos crímenes, centrándose en la Interestatal 40 (I-40).

## Palabras clave

* Asesinos en serie
* Camioneros
* Paraderos de camiones
* Víctimas
* FBI

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El reportaje de Reuters revela la existencia de unidades de élite dentro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, entrenadas y equipadas por la CIA, como el GAIN, clave en la captura de criminales de alto perfil.

Un dato importante es la implicación de familiares del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en empresas fachada vinculadas a contratos estratégicos.

El encuentro describe cómo Alfonso Durazo, junto con los secretarios de Marina y Defensa, buscaron convencer a otros funcionarios clave para ceder el control de aduanas y puertos a las Fuerzas Armadas.