Publicidad

Este texto de Claudia Olguin, fechado el 19 de Junio de 2025, analiza el estado actual y las perspectivas futuras del ecosistema Proptech en México y América Latina, destacando el papel de las startups, el capital de riesgo y la adopción de tecnologías como la IA y el Blockchain.

El capital levantado por startups inmobiliarias en el primer semestre de 2025 alcanzó casi 50 millones de dólares.

📝 Puntos clave

  • El crecimiento del impacto de las startups Proptech se ha ralentizado debido a que el sector inmobiliario no ha adoptado la tecnología al mismo ritmo que los emprendimientos.
  • El Venture Capital sigue mostrando interés en América Latina, con un crecimiento de dos dígitos en las inversiones.
  • Publicidad

  • La IA ha impulsado el Big Data y el avance del mundo Proptech, especialmente en los segmentos ConstruTech y Blockchain.
  • Se espera que 2025 sea un año desafiante, pero crucial para la maduración del ecosistema en la región.
  • Endeavor anticipa una mayor incorporación de deuda de riesgo, rondas secundarias y esquemas de propiedad para el talento.
  • Los fondos de capital de riesgo están siendo más selectivos en sus inversiones, priorizando propuestas con desarrollos en IA.
  • México y Brasil concentraron el 70 por ciento de las inversiones en América Latina hasta 2022.
  • Se espera que en los próximos dos años se concreten salidas al mercado, fusiones y adquisiciones significativas.
  • En el primer semestre de 2024, la inversión creció un 30 por ciento, a pesar de una caída del 63 por ciento en el número de rondas.
  • México recaudó 225 millones de dólares en 26 rondas, seguido por Colombia con 237 millones de dólares en 28 rondas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal desafío que enfrenta el ecosistema Proptech en América Latina según el texto?

La principal dificultad radica en la lenta adopción de la tecnología por parte del sector inmobiliario, lo que impide que el impacto de las startups crezca al mismo ritmo que los emprendimientos.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el texto sobre el futuro del ecosistema Proptech en América Latina?

El aspecto más positivo es el continuo interés del Venture Capital en la región, lo que sugiere que, a pesar de los desafíos, América Latina sigue siendo un mercado atractivo para la inversión en startups Proptech.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aumento de los asesinatos en Tabasco repuntó un 330% en un año tras la salida de Hernán Bermúdez en enero de 2024.

El texto destaca la colisión de corredores geoeconómicos de las tres superpotencias que definen la conectividad tricontinental de Asia, Medio Oriente y Europa.

El autor critica la estrategia de Lula de priorizar la confrontación con Estados Unidos sobre la búsqueda de soluciones a la crisis económica en Brasil.