Multiva: ¡Para quienes hacen México!
Alicia Salgado
Excélsior
Infraestructura 🏗️, Innovación 💡, Financiamiento 💰, Digitalización 📱, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
Infraestructura 🏗️, Innovación 💡, Financiamiento 💰, Digitalización 📱, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 19 de junio de 2025, analiza diversas innovaciones y estrategias financieras en el sector bancario y de inversión en México. Se centra en el compromiso de Grupo Financiero Multiva con el financiamiento de infraestructura, la innovación de Invex con Amazon y Mastercard, las nuevas funcionalidades de Bitso y el lanzamiento de FibraNext.
El Banco Multiva anuncia que financiará proyectos de infraestructura logística, energía, movilidad, desarrollo inmobiliario e infraestructura hidráulica entre 2025-28.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La "redimensión" de FibraNext podría indicar una menor ambición o potencial de crecimiento en comparación con el plan original, lo que podría generar dudas sobre su capacidad para alcanzar los objetivos planteados y competir eficazmente en el mercado.
El compromiso de Grupo Financiero Multiva con el financiamiento de proyectos de infraestructura en México es un aspecto muy positivo, ya que puede impulsar el crecimiento económico y el desarrollo del país, además de fortalecer la posición del banco en el mercado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.