'Pride' en tiempos grises
Susana Moscatel
Grupo Milenio
LGBT+🏳️🌈, Polarización 😠, Desinformación 📰, Empresas 🏢, Acción 👍
Susana Moscatel
Grupo Milenio
LGBT+🏳️🌈, Polarización 😠, Desinformación 📰, Empresas 🏢, Acción 👍
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 19 de junio de 2025, reflexiona sobre el cambio en la visibilidad del apoyo a la comunidad LGBT+ en el ámbito comercial, particularmente en Estados Unidos, y cómo este cambio se relaciona con el clima político y cultural actual. La autora destaca la presión que enfrentan las figuras públicas ante la polarización y la dificultad de mantener una postura moderada en un entorno dominado por la radicalización y la desinformación en redes sociales.
El mundo empresarial se ajusta rápidamente a los dictámenes políticos, afectando incluso la temperatura cultural.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La polarización extrema y la dificultad de mantener una postura moderada en un entorno dominado por la desinformación y la radicalización en redes sociales. Esto genera presión sobre las figuras públicas y dificulta la promoción de buenas intenciones.
El llamado a la acción consciente y a reconocer que la decencia no se encuentra en productos comerciales ni en algoritmos. Esto invita a reflexionar sobre la importancia de los valores y la responsabilidad individual en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de respuesta de Estados Unidos a las peticiones de información sobre El Mayo Zambada es el punto central del texto.
El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.
El texto destaca la disparidad entre las promesas y la realidad en varios estados de México.
La falta de respuesta de Estados Unidos a las peticiones de información sobre El Mayo Zambada es el punto central del texto.
El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.
El texto destaca la disparidad entre las promesas y la realidad en varios estados de México.