Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Fernando Serrano Migallón el 19 de junio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la verdad y la falsedad en la política, utilizando como punto de partida la célebre frase de Antonio Machado sobre la verdad. El autor argumenta que a lo largo de la historia, diversos líderes han utilizado la manipulación y la propaganda para convencer a la población de ideas falsas, con consecuencias negativas para la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Fernando Serrano Migallón cita la frase de Antonio Machado, a través del personaje de Juan de Mairena, que afirma que "la verdad es siempre verdad, aunque todo el mundo diga que es mentira".
* El autor argumenta que a lo largo de la historia, se han dado casos de líderes que han utilizado la manipulación para obtener y mantener el poder, como Napoleón III, Adolfo Hitler, José Stalin, Mao Tse-Tung, Augusto Pinochet y Chávez.
* Serrano Migallón destaca que estos líderes, independientemente de su ideología, han utilizado tácticas similares para convencer a la población, como plebiscitos y referéndums manipulados.
* El autor señala que el fracaso de estos líderes se evidencia cuando se enfrentan a la realidad, ya que sus políticas arbitrarias y la violación de las normas jurídicas y económicas conducen a un deterioro administrativo, económico y social.
* Serrano Migallón concluye que es necesario aceptar la realidad tal como es y no intentar ocultarla o manipularla, para evitar las consecuencias negativas de la imposición de ideas falsas.

## Palabras clave

* Verdad
* Manipulación
* Poder
* Líderes
* Realidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas de alto nivel, incluyendo al exgobernador Adán Augusto López, en la trama de corrupción.

La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.

El comercio bilateral entre México y Canadá superó los 56 mil millones de dólares en 2024.