Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Ruth Halperin-Kaddari el 19 de junio de 2024, es un análisis crítico de la respuesta a la violencia sexual cometida contra mujeres israelíes durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. La autora denuncia la falta de apoyo y la incredulidad hacia las víctimas, contrastando la situación con el movimiento #MeToo y la lucha por la justicia en otros conflictos.

## Resumen

* Ruth Halperin-Kaddari describe el horror de la violencia sexual cometida contra mujeres israelíes durante el ataque de Hamas, incluyendo violaciones, mutilaciones genitales y otras formas de violencia de género.
* La autora critica la falta de apoyo y la incredulidad hacia las víctimas por parte de organizaciones feministas y activistas de derechos humanos, argumentando que la violencia sexual no es una cuestión política y que la creencia en las víctimas debe ser prioritaria.
* Halperin-Kaddari destaca la importancia de creer a las mujeres israelíes, ucranianas y australianas que han sido víctimas de violencia sexual en conflictos, y llama a la unidad entre las feministas para luchar contra esta problemática.
* La autora menciona el caso de una mujer israelí secuestrada por Hamas que habló abiertamente sobre la violencia sexual y la tortura que sufrió durante su cautiverio, y destaca la confirmación de las acusaciones de violencia sexual por parte de Hamas por parte de un informe de la ONU.
* Halperin-Kaddari enfatiza que la violencia sexual contra mujeres en tiempos de guerra es un problema global que se ha repetido a lo largo de la historia, y que la falta de apoyo a las víctimas en el caso de Israel es inaceptable.

## Palabras clave

* Violencia sexual
* Hamas
* Israel
* Feminismo
* #MeToo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.

Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.

La visita de Macron a México es vista como un ejercicio de diplomacia preventiva ante la inminente era Trump 2.0.