Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Irene Vallejo el 19 de junio de 2024 reflexiona sobre la aceleración constante de la vida moderna y cómo esta nos impide conectar con nosotros mismos. Vallejo compara la sociedad actual con la época del filósofo romano Séneca, quien ya diagnosticaba un mal similar: la incapacidad de estar solos y la búsqueda incesante de estímulos externos.

## Resumen con viñetas

* Irene Vallejo argumenta que la sociedad actual, al igual que la de Séneca, está atrapada en un ciclo de prisa y actividad frenética.
* Vallejo cita a Séneca para describir la sensación de estar "fluctuando" entre deseos y arrepentimientos, sin encontrar paz ni quietud.
* La autora destaca que la soledad, a pesar de generar miedo, puede ser un espacio para la reflexión, la creatividad y la libertad.
* Vallejo menciona que la psicología actual confirma las ideas de Séneca, demostrando que la dinámica de grupo puede inhibir la creatividad y la independencia.
* Vallejo concluye que la soledad, lejos de ser un enemigo, puede ser una aliada para encontrar la verdadera libertad y desarrollar pensamientos originales.

## Palabras clave

* Soledad
* Aceleración
* Séneca
* Libertad
* Creatividad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Guanajuato se ha convertido en el estado con el mayor número de masacres en el primer semestre de 2025, con 35 eventos registrados.

El posible fichaje de Keylor Navas por Pumas se complica por la postura de Newell's Old Boys y el alto costo de su transferencia.

El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.