Publicidad

## Introducción

El texto de Javier Rodríguez Labastida, publicado el 19 de junio de 2024, analiza el informe "Informe de Noticias Digitales 2024" del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo. Este informe revela una preocupante tendencia: la sociedad, especialmente los jóvenes, se está alejando de las noticias tradicionales y de los medios convencionales. Labastida reflexiona sobre las causas de esta situación y las posibles soluciones, destacando la necesidad de que los medios escuchen las necesidades reales de la audiencia.

## Resumen

* El informe de Reuters indica que cuatro de cada diez personas evitan activamente las noticias, debido a la percepción de repetitividad, aburrimiento y ansiedad que generan las noticias negativas.
* Los jóvenes, las personas de bajos ingresos y con menor nivel educativo confían menos en las noticias, a pesar de recibir menos atención por parte de los medios.
* El informe destaca la creciente influencia de plataformas como TikTok y YouTube como fuentes de información, y la necesidad de que los medios se adapten a las nuevas formas de consumo de información.
* Labastida cuestiona si los medios están priorizando las tendencias tecnológicas sobre las necesidades de la audiencia, y critica la proliferación de contenidos sensacionalistas y poco informativos.
* El informe de Reuters propone un "Índice de Prioridad de las Necesidades del Usuario" para que los medios se centren en ofrecer información útil y relevante, además de mantener a la audiencia informada sobre los acontecimientos actuales.
* Labastida concluye que los medios deben escuchar a la audiencia y atender sus necesidades reales de información, tal como lo señaló el Papa Francisco en una conversación con el autor.

## Palabras clave

* Noticias
* Medios de comunicación
* Confianza
* Audiencia
* Información

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

Un dato importante del resumen es la incertidumbre sobre si el 2P-4T se correrá más a la izquierda en comparación con el gobierno de López Obrador.