Otra vez la Corte, otra vez Pérez Dayán
Mario Maldonado
El Universal
México 🇲🇽, SCJN ⚖️, Telcel 📱, Sheinbaum 👩💼, Pigudi Gastronómico 🍽️
Mario Maldonado
El Universal
México 🇲🇽, SCJN ⚖️, Telcel 📱, Sheinbaum 👩💼, Pigudi Gastronómico 🍽️
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 18 de junio de 2025, analiza la posible impugnación de la elección judicial en México ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como otros temas relevantes como la multa a Telcel por prácticas monopólicas, la conversación telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, y la contratación de la empresa Pigudi Gastronómico por parte del IMSS-Bienestar.
Un dato importante es la posible impugnación de la elección judicial en la SCJN y los ministros que podrían votar a favor o en contra.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre sobre la imparcialidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TPJF) y la posible influencia del gobierno en su decisión sobre la validez de la elección judicial, lo cual podría socavar la confianza en las instituciones democráticas.
La transparencia al informar sobre temas relevantes como la multa a Telcel, la conversación entre Sheinbaum y Trump, y la contratación de Pigudi Gastronómico, permitiendo a la ciudadanía estar informada sobre asuntos de interés público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
El 8.9% de los estudiantes abandona la escuela por falta de dinero o la necesidad de trabajar.
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
El 8.9% de los estudiantes abandona la escuela por falta de dinero o la necesidad de trabajar.