La última y nos vamos
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
IFT 🏛️, Telcel 📱, Pemex 🛢️, Inteligencia Artificial 🤖, Adeudos 💸
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
IFT 🏛️, Telcel 📱, Pemex 🛢️, Inteligencia Artificial 🤖, Adeudos 💸
Publicidad
El texto de Darío Celis, publicado el 18 de junio de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde la inminente desaparición del IFT y sus últimas acciones, hasta problemas de adeudos de Pemex a contratistas y el impacto energético de la Inteligencia Artificial.
La multa de mil 782 millones de pesos impuesta a Telcel por el IFT es la más alta desde la reforma de 2013.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La percepción de que la multa impuesta a Telcel por el IFT tiene una motivación política para "lavar cara" ante el fracaso regulatorio del instituto, en lugar de basarse en un análisis técnico riguroso.
El reconocimiento del gas natural como una opción viable para satisfacer la creciente demanda energética impulsada por la Inteligencia Artificial, al desplazar combustibles altos en carbono y garantizar el suministro de energía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.