¿Qué diablos quieren hacer con el Infonavit?
Jeanette Leyva
El Financiero
México 🇲🇽, Infonavit 🏘️, Sofipo Came 🏦, Sabadell BBVA 🤝, Saltillo 🏭
Columnas Similares
Jeanette Leyva
El Financiero
México 🇲🇽, Infonavit 🏘️, Sofipo Came 🏦, Sabadell BBVA 🤝, Saltillo 🏭
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Jeanette Leyva el 18 de Junio de 2025. El artículo aborda diversos temas económicos y financieros en México, incluyendo cambios en el Infonavit, la situación de la Sofipo Came, la posible compra de Sabadell por BBVA y el crecimiento industrial en Saltillo.
El Infonavit está implementando cambios que generan controversia, especialmente en la regularización de viviendas ocupadas irregularmente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la propuesta del Infonavit de regularizar las viviendas ocupadas de forma irregular. Esto se considera un grave error de política pública y financiera, ya que podría incentivar la invasión de propiedades, beneficiar a grupos delictivos y perjudicar a los propietarios legítimos. Además, la gestión del caso Came por parte de la CNBV es criticada por su falta de transparencia y lentitud en la resolución.
Se reconocen algunos cambios positivos realizados por el Infonavit, como la conversión de deudas a pesos y la ampliación de créditos para vivienda. Además, se destaca el crecimiento de la demanda industrial en Saltillo, impulsado por los sectores automotriz y logístico, lo que genera empleo y desarrollo económico en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El contralmirante Guerrero Alcántar fue asesinado después de denunciar la red de corrupción.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El contralmirante Guerrero Alcántar fue asesinado después de denunciar la red de corrupción.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.