El gobierno, de tolerante a promotor del delito
Enrique Olivares
El Universal
Infonavit🏘️, Invasiones 🚨, Propiedad 🔑, Delincuencia 🔪, Legalización ⚖️
Columnas Similares
Enrique Olivares
El Universal
Infonavit🏘️, Invasiones 🚨, Propiedad 🔑, Delincuencia 🔪, Legalización ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Olivares, fechado el 18 de junio de 2025, analiza críticamente un anuncio realizado por Octavio Romero, director general del Infonavit, sobre un plan para regularizar la situación de personas que han invadido viviendas. El autor cuestiona la legalidad y las posibles consecuencias de esta medida, especialmente en relación con el fomento de la delincuencia y la protección de la propiedad privada.
El plan del Infonavit podría legalizar las invasiones y el despojo de viviendas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible legalización de las invasiones y el fomento de la delincuencia organizada, generando inseguridad jurídica y desprotección de la propiedad privada.
La intención de abordar el problema de la ocupación ilegal de viviendas y ofrecer una solución para regularizar la situación de personas en situación de vulnerabilidad, siempre y cuando se implemente de manera transparente y sin favorecer a grupos delictivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
El 8.9% de los estudiantes abandona la escuela por falta de dinero o la necesidad de trabajar.
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
El 8.9% de los estudiantes abandona la escuela por falta de dinero o la necesidad de trabajar.