Lujo, cinismo, traición
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Incongruencia 🎭, Jalisco 📍, Corrupción 💸, Ética ⚖️, Despertar ⏰
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Incongruencia 🎭, Jalisco 📍, Corrupción 💸, Ética ⚖️, Despertar ⏰
Publicidad
El texto de Leonardo Schwebel, fechado el 18 de junio de 2025, reflexiona sobre la incongruencia entre el discurso y la práctica de la izquierda mexicana, utilizando ejemplos recientes en Jalisco para ilustrar cómo la élite política reproduce vicios del pasado, priorizando el poder y el beneficio personal sobre los principios y el servicio público.
La incongruencia entre el discurso y la práctica de la izquierda mexicana es el tema central del texto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y la incongruencia en la política mexicana, independientemente del partido en el poder, y la decepción que esto genera en la ciudadanía. La falta de ética y la priorización del beneficio personal sobre el servicio público son problemas arraigados que parecen perpetuarse.
La llamada a la reflexión y al despertar de la conciencia ciudadana. El texto invita a no ser cómplices de la corrupción y la incongruencia, sino a exigir a los representantes políticos que actúen con ética, inteligencia y congruencia ideológica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Lichtman podría estar preparando a los líderes de Los Chapitos (Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar) para negociar su entrega y colaboración con la justicia estadounidense.
El precio promedio de una vivienda en la Ciudad de México es de 3.86 millones de pesos, mientras que el salario promedio de los trabajadores formales es de 18,864 pesos.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
Lichtman podría estar preparando a los líderes de Los Chapitos (Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar) para negociar su entrega y colaboración con la justicia estadounidense.
El precio promedio de una vivienda en la Ciudad de México es de 3.86 millones de pesos, mientras que el salario promedio de los trabajadores formales es de 18,864 pesos.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.