Imágenes de EU
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Caravana 🕊️, Justicia ⚖️, Movimiento ✊, Violencia 💔, Dignidad 🌟
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Caravana 🕊️, Justicia ⚖️, Movimiento ✊, Violencia 💔, Dignidad 🌟
Publicidad
Este texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 18 de junio de 2025, reflexiona sobre el impacto de la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en Estados Unidos, liderada por Javier Sicilia, y su relevancia en el contexto de las protestas antifascistas en Los Ángeles. El autor evoca momentos clave de la caravana, destacando su capacidad para transformar el duelo personal en acción colectiva y visibilizar la tragedia de la guerra contra el narco.
La Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad fue un acto radical de la diplomacia del desamparo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia y la impunidad que motivaron la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y que siguen resonando en las protestas antifascistas en Los Ángeles, sugiriendo que la situación no ha mejorado significativamente desde 2012.
La capacidad de la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad para generar conciencia y movilizar a las comunidades afectadas por la violencia, transformando el duelo personal en acción colectiva y dejando un legado de imágenes y mensajes que siguen inspirando la lucha por la justicia y la dignidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Trump declara que las autoridades mexicanas están "petrificadas" ante el poder de los cárteles.
El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.
Un dato importante es que en 1977, con el impulso de Jesús Reyes Heroles durante el sexenio de José López Portillo, se instauró la representación proporcional (RP) en el Congreso, con 100 diputados adicionales a los 300 de mayoría relativa.
Trump declara que las autoridades mexicanas están "petrificadas" ante el poder de los cárteles.
El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.
Un dato importante es que en 1977, con el impulso de Jesús Reyes Heroles durante el sexenio de José López Portillo, se instauró la representación proporcional (RP) en el Congreso, con 100 diputados adicionales a los 300 de mayoría relativa.