Deuda de Pemex con proveedores: ¿estamos en Pesadilla en la calle del infierno VII?
Luis Miguel González
El Economista
Pemex 🛢️, Deuda 💰, Proveedores 🤝, Veracruz 🌴, Tabasco 🌶️
Luis Miguel González
El Economista
Pemex 🛢️, Deuda 💰, Proveedores 🤝, Veracruz 🌴, Tabasco 🌶️
Publicidad
El texto de Luis Miguel González, fechado el 18 de junio de 2025, analiza la creciente deuda de Pemex con sus proveedores y las graves consecuencias que esto tiene para la economía mexicana, especialmente en estados petroleros como Veracruz y Tabasco. El autor destaca la discrepancia en las cifras oficiales sobre el avance en el pago de la deuda y la falta de recursos de Pemex para hacer frente a sus obligaciones.
La deuda de Pemex con sus proveedores ha escalado a 405,000 millones de pesos a finales de marzo de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La escalada descontrolada de la deuda de Pemex con sus proveedores, que ha alcanzado niveles alarmantes y amenaza con desestabilizar la economía mexicana, especialmente en estados petroleros como Veracruz y Tabasco. La falta de recursos y la discrepancia en las cifras oficiales sobre el avance en el pago de la deuda agravan aún más la situación.
El hecho de que el Gobierno reconozca la gravedad del problema y haya creado un grupo de trabajo con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía, Pemex y la Banca de Desarrollo para abordar la situación. Sin embargo, la magnitud de la deuda y las prioridades del gobierno dificultan la solución, por lo que la efectividad de este grupo de trabajo está por verse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
El desarrollo de combustibles sostenibles de aviación (SAF) es la herramienta más viable para reducir la huella de carbono de la aviación.
Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
El desarrollo de combustibles sostenibles de aviación (SAF) es la herramienta más viable para reducir la huella de carbono de la aviación.