La defectuosa política fiscal de México
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
México 🇲🇽, PIB 📊, Deuda 💰, Política Fiscal 🏛️, Déficits 📉
Columnas Similares
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
México 🇲🇽, PIB 📊, Deuda 💰, Política Fiscal 🏛️, Déficits 📉
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Manuel Sanchez Gonzalez el 18 de Junio del 2025, el cual analiza la política fiscal de México desde una perspectiva de corto y largo plazo, identificando deficiencias y su impacto en la economía.
Un dato importante del resumen es que la deuda neta amplia del sector público (SHRFSP) respecto al PIB aumentó casi 24 puntos porcentuales, alcanzando el 51.3 por ciento en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La priorización de tareas ajenas a la corrección de "fallas de mercado" y el descuido en áreas cruciales como seguridad, justicia, educación y salud, junto con el aumento de la deuda pública y la degradación de la calificación crediticia, son aspectos negativos que comprometen la estabilidad financiera del país.
El texto no presenta aspectos positivos explícitos de la política fiscal mexicana. Sin embargo, implícitamente se podría considerar positivo el reconocimiento de la necesidad de suavizar los ciclos económicos, aunque la implementación actual no sea efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la inversión de 8 mil 177 millones de dólares por parte de la CFE para fortalecer la red de transmisión.
La reforma judicial en México priorizó la lógica electoral sobre la preparación jurídica, lo que ha llevado a la necesidad de cursos intensivos para jueces recién electos.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
Un dato importante es la inversión de 8 mil 177 millones de dólares por parte de la CFE para fortalecer la red de transmisión.
La reforma judicial en México priorizó la lógica electoral sobre la preparación jurídica, lo que ha llevado a la necesidad de cursos intensivos para jueces recién electos.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.