Impuesto Remesas y Movilidad Social
Enrique Díaz-Infante Chapa
Reforma
Remesas 💸, Impuesto 🧾, México 🇲🇽, Impacto 📉, Hogares 🏠
Enrique Díaz-Infante Chapa
Reforma
Remesas 💸, Impuesto 🧾, México 🇲🇽, Impacto 📉, Hogares 🏠
Publicidad
Este texto, escrito por Enrique Díaz-Infante Chapa el 18 de junio de 2025, analiza el impacto potencial de un nuevo impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, propuesto en un proyecto de ley fiscal en Estados Unidos. El autor examina las consecuencias socioeconómicas de esta medida, especialmente para los hogares más pobres en México.
El impuesto a las remesas podría reducir hasta 2,000 millones de dólares los envíos hacia México en 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal consecuencia negativa es el impacto desproporcionado que este impuesto tendría en los hogares más vulnerables de México, limitando su capacidad de inversión en salud, educación y vivienda, y obstaculizando la movilidad social. Además, se prevé un impacto negativo en el crecimiento económico general del país.
No se identifican aspectos positivos directos. Sin embargo, la discusión y el análisis del impacto potencial de este impuesto podrían generar conciencia y movilizar esfuerzos para mitigar sus efectos negativos, buscando alternativas para apoyar a las familias que dependen de las remesas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
Un dato importante es la omisión de logros clave del gobierno de Sheinbaum en la narrativa oficial de Morena.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
Un dato importante es la omisión de logros clave del gobierno de Sheinbaum en la narrativa oficial de Morena.