La elección de la indiferencia
Luis Carlos Ugalde
Reforma
Elección🗳️, INE🏢, Irregularidades ⚠️, Acordeones 🪗, Impugnaciones ⚖️
Columnas Similares
Luis Carlos Ugalde
Reforma
Elección🗳️, INE🏢, Irregularidades ⚠️, Acordeones 🪗, Impugnaciones ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis Carlos Ugalde, publicado en Reforma el 18 de junio de 2025, analiza la polémica elección judicial del 1 de junio y la controversia generada dentro del Instituto Nacional Electoral (INE), donde algunos consejeros cuestionaron la validez de la elección debido a irregularidades detectadas. A pesar de las serias acusaciones, la opinión pública parece favorable a la reforma judicial, lo que permite al gobierno evitar rendir cuentas.
Un dato importante es que en el 23% de las casillas, los candidatos a la Corte incluidos en los "acordeones" ganaron en bloque, lo que sugiere una inducción masiva del voto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible inducción del voto en la elección judicial, junto con la indiferencia de la población y la falta de rendición de cuentas por parte del gobierno, representan una amenaza para la integridad del sistema democrático.
La valentía de los consejeros del INE que cuestionaron la validez de la elección y la exigencia de una investigación para esclarecer las irregularidades, lo que demuestra un compromiso con la transparencia y la legalidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La adquisición del Lockheed Martin C-130J-30 Super Hércules convierte a México en el primer operador de este modelo en América Latina.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.
La adquisición del Lockheed Martin C-130J-30 Super Hércules convierte a México en el primer operador de este modelo en América Latina.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.