Señales de ‘puntomuerto’ en el consumo
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Consumo 🛒, INEGI 📊, Contracción 📉, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Consumo 🛒, INEGI 📊, Contracción 📉, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Victor Piz, fechado el 18 de Junio de 2025, analiza la trayectoria del consumo privado en México, basándose en datos del INEGI y otros indicadores económicos. El autor advierte sobre una posible contracción y sus implicaciones para el crecimiento económico del país.
El consumo privado en México representa alrededor del 70 por ciento del PIB.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución en la confianza del consumidor y la contracción del consumo privado, que representan un riesgo para el crecimiento económico del país en 2026, son los aspectos más preocupantes. La debilidad del mercado laboral y las sombrías perspectivas laborales en el país inhiben el gasto en consumo de los hogares.
A pesar de la tendencia general negativa, el texto destaca que las ventas en las tiendas asociadas a la ANTAD presentaron una fuerte expansión en mayo de 2025, impulsadas por eventos como el Día de las Madres y el Hot Sale. Además, el crédito bancario al consumo sigue creciendo a un ritmo superior al de otros segmentos, aunque se está desacelerando.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
De noviembre de 2024 a junio de 2025 han desaparecido 318 mil puestos formales de trabajo.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
De noviembre de 2024 a junio de 2025 han desaparecido 318 mil puestos formales de trabajo.