Publicidad

## Introducción

El texto de Víctor Martínez Lucio, escrito el 18 de junio de 2024, expone la preocupante situación del dengue en Monterrey, México, tras las elecciones del 2 de junio. El autor critica la falta de atención y acción por parte de las autoridades ante el brote, que ya ha cobrado vidas y continúa en aumento.

## Resumen

* Víctor Martínez Lucio denuncia la falta de atención al problema del dengue en Monterrey tras las elecciones, a pesar de que el brote ya ha cobrado vidas y sigue en aumento.
* Se critica la falta de acción por parte de las autoridades, tanto en los municipios como en el gobierno estatal, quienes parecen priorizar otros asuntos.
* Se exige una respuesta integral y oportuna por parte del Estado, incluyendo campañas de concientización masivas y efectivas, operativos de fumigación y limpieza en zonas vulnerables, y una mayor transparencia en la información sobre la situación del dengue.
* Se destaca la importancia de la eliminación de criaderos de mosquitos en hogares y comunidades, pero se enfatiza que la responsabilidad del Estado es fundamental para combatir el problema.
* Se advierte sobre la posibilidad de una cepa más agresiva del virus y se urge a las autoridades a tomar medidas contundentes antes de que la situación empeore.

## Palabras clave

* Dengue
* Monterrey
* Víctor Martínez Lucio
* Salud pública
* Campañas de concientización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Tren Maya recibió 29,912 millones de pesos en subsidios en 2024, lo que equivale a 108 pesos por cada peso de ingreso.

La participación ciudadana en la elección de los nuevos ministros apenas alcanzó el 12% del padrón.

Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.