Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Valls Esponda, publicado en la columna invitada de El Heraldo de México el 18 de junio de 2024, aborda la necesidad de una reforma al sistema judicial mexicano. Valls Esponda, presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, argumenta que la reforma debe enfocarse tanto en la estructura del poder judicial como en la eficiencia de los procesos judiciales.

## Resumen con viñetas

* Valls Esponda propone un proceso de selección transparente para los 9 integrantes de la nueva Corte, incluyendo la participación de un sínodo de especialistas.
* Se propone que al menos el 40% de los candidatos a la Corte tengan una experiencia mínima de 10 años como jueces.
* Valls Esponda considera que la elección de otros 1635 cargos dentro del Poder Judicial sería caótica, injusta y costosa en este momento.
* Se propone fortalecer el Tribunal de Disciplina Judicial para combatir la corrupción y la ineficiencia dentro del sistema judicial.
* Valls Esponda enfatiza la necesidad de una transformación profunda en los procesos judiciales, incluyendo la creación de salas constitucionales locales y la promoción de la mediación como alternativa a los litigios.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Corte Suprema
* Transparencia
* Eficiencia
* Mediación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aumento de la visa H-1B a $100,000 USD podría impulsar la inmigración de talento extranjero a México.

El reportaje de Reuters revela la existencia de unidades de élite dentro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, entrenadas y equipadas por la CIA, como el GAIN, clave en la captura de criminales de alto perfil.

El discurso del secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aceptando la corrupción en su institución, es un punto clave.