## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento del 18 de junio de 2024, publicado en Reforma, analiza la concentración del poder en México bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sarmiento argumenta que las acciones de AMLO buscan regresar al país a un sistema de poder hegemónico similar al del PRI, en detrimento de la democracia y la separación de poderes.

## Resumen con viñetas

* AMLO busca someter a los jueces, magistrados y ministros a través de una reforma judicial.
* Otra iniciativa de AMLO busca eliminar la representación proporcional en el Congreso, lo que le daría a Morena y sus aliados una mayoría aplastante.
* AMLO también busca acabar con el Instituto Nacional Electoral (INE) y crear un nuevo organismo controlado por el gobierno.
* Sarmiento compara la situación actual con el periodo del PRI hegemónico, donde el partido controlaba todos los poderes del Estado.
* Sarmiento recuerda las palabras de Luis Donaldo Colosio, quien abogó por una verdadera democracia y la separación de poderes.

## Palabras clave

* Concentración de poder
* Hegemonía
* Reforma judicial
* Representación proporcional
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ministro Pérez Dayán busca revivir la Ley Minera de 1992, que favorece a las corporaciones mineras, utilizando argumentos formalistas.

Un dato importante del resumen es la mención de la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte, lo que sugiere un contexto de reforma judicial en curso.

El convenio entre la ASF y el SESNSP representa un hito institucional para fortalecer la seguridad a través de la fiscalización eficiente de los recursos públicos.

La situación del gusano barrenador en Chiapas está fuera de control, afectando gravemente la ganadería local.