Publicidad

## Introducción

En este texto, escrito el 18 de junio de 2024, Eduardo Rabasa reflexiona sobre la película One Love, una biopic sobre Bob Marley. Rabasa, conocido por su crítica perspicaz, explora la dificultad de retratar a leyendas musicales sin caer en clichés y cómo One Love logra evitar la trampa del estereotipo.

## Resumen

* Rabasa se muestra inicialmente reticente a ver biopics de leyendas musicales, debido a la tendencia a enfatizar la imagen de "sexo, drogas y rock 'n' roll", que ya no resulta escandalosa.
* Sin embargo, One Love le sorprende gratamente, en parte por la actuación de Kingsley Ben-Adir como Marley, quien evita la caricatura y se centra en la introspección del personaje.
* La película se centra en la etapa de Marley en Londres, donde grabó el álbum Exodus, y destaca la importancia de su visión religiosa y profética en su música.
* Rabasa destaca la escena en la que Marley compone "Redemption Song" y la fidelidad del filme a la visión del mundo del músico, incluso en su negativa a amputar un dedo del pie para tratar su cáncer.
* La película sugiere que la muerte temprana de Marley podría haber sido parte de su misión, alimentando el mito del profeta que ya había alcanzado en vida.

## Palabras clave

* Biopic
* Leyendas musicales
* Cliché
* Introspección
* Profético

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.

El anuncio de Trump de imponer aranceles a México por motivos ideológicos representa un riesgo significativo para la estabilidad económica y política del país.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.