## Introducción

El texto, escrito por Cristina Márquez Alcalá el 18 de junio de 2024, expone una crítica contundente a la propuesta del presidente de la República de elegir a los miembros del Poder Judicial mediante el voto popular. Márquez Alcalá argumenta que esta propuesta representa un ataque al principio de la división de poderes y pone en riesgo el funcionamiento del sistema judicial mexicano.

## Resumen con viñetas

* Cristina Márquez Alcalá argumenta que la propuesta del presidente de elegir a los jueces por voto popular es un despropósito que atenta contra el principio de la división de poderes.
* La autora destaca que la elección de los jueces debe ser un proceso especializado que garantice la independencia judicial y la imparcialidad en la resolución de conflictos.
* Márquez Alcalá señala que la propuesta del presidente no contempla un mecanismo claro para la elección de jueces federales y estatales, lo que genera incertidumbre sobre su implementación.
* La autora advierte que la elección de jueces por voto popular podría llevar al caos en el Poder Judicial, como ocurrió en Bolivia.
* Cristina Márquez Alcalá concluye que la propuesta del presidente es una venganza personal contra el Poder Judicial que pone en riesgo el acceso a la justicia para todos los mexicanos.

## Palabras clave

* División de poderes
* Poder Judicial
* Voto popular
* Independencia judicial
* Acceso a la justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un siglo después de la publicación de "El Proceso" de Franz Kafka, el autor teme que la reforma judicial en México pueda convertir la ficción en realidad.

Un dato importante del resumen es que el autor responsabiliza directamente a Sheinbaum de las consecuencias negativas que puedan derivarse de la reforma al Poder Judicial.

Un dato importante del resumen es que el autor advierte sobre los peligros de idealizar a Harfuch como un "superpolicía".

La 4T concentra todo el poder, pero ha perdido la legitimidad de cambiar al país.