¿Seguridad o censura?
Omar Cervantes
Grupo Milenio
Ciberseguridad 🔐, Puebla 🏛️, Censura 🚫, Debate 🗣️, Cervantes ✍️
Columnas Similares
Omar Cervantes
Grupo Milenio
Ciberseguridad 🔐, Puebla 🏛️, Censura 🚫, Debate 🗣️, Cervantes ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Omar Cervantes, fechado el 17 de Junio de 2025, aborda la controversia generada por la aprobación de la ley de ciberseguridad, también conocida como "#leycensura", en el Congreso de Puebla. El autor reflexiona sobre la necesidad de un debate profundo sobre esta legislación, considerando el rápido avance de la tecnología y sus implicaciones en diversos ámbitos.
La ley de ciberseguridad aprobada en Puebla podría ser un referente para todo el país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aprobación de la ley antes de un debate público exhaustivo genera suspicacias sobre la transparencia y la participación ciudadana en la creación de leyes que afectan directamente a la libertad de expresión y el acceso a la información en el entorno digital.
La propuesta de abrir un debate sobre la ley, incluso después de su aprobación, demuestra una disposición a considerar diferentes perspectivas y a buscar un equilibrio entre la seguridad cibernética y la libertad de expresión, lo cual es fundamental en una sociedad democrática.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la influencia de la CAAAREM en las modificaciones a la ley aduanera.
El presupuesto proyectado para 2026 destina 1.2 billones de pesos a inversión física.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
Un dato importante es la influencia de la CAAAREM en las modificaciones a la ley aduanera.
El presupuesto proyectado para 2026 destina 1.2 billones de pesos a inversión física.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.