Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ricardo Raphael el 17 de junio de 2024, analiza los posibles nombramientos para el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El autor explora las diferentes opciones para cada puesto, destacando las figuras que podrían ocupar cargos clave en el gobierno federal.

## Resumen con viñetas

* Rogelio Ramírez de la O se confirma como secretario de Hacienda.
* Juan Ramón de la Fuente podría ser el próximo secretario de Relaciones Exteriores, dejando la Secretaría de Gobernación a Luisa María Alcalde o Arturo Zaldívar.
* Marcelo Ebrard se perfila como el futuro secretario de Economía.
* Rosaura Ruiz podría ocupar la Secretaría de Educación, mientras que Jesús Esteva o Andrés Lajous podrían ser los candidatos para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
* Luz Elena González se perfila para la Secretaría de Energía.
* Claudia Curiel podría continuar como secretaria de Cultura, aunque Susana Harp también es una fuerte candidata.
* Esthela Damián compite con Javier Corral por la Función Pública.
* Martí Batres suena fuerte para Trabajo y Ernestina Godoy para la Consejería Jurídica de la Presidencia.
* Omar García Harfush podría ser el secretario de Seguridad.
* Renata Turrent podría ocupar la titularidad de Sedatu.
* Ariadna Montiel y Zoé Robledo podrían repetir en sus cargos como secretaria de Bienestar y titular del IMSS, respectivamente.
* David Kershenobich y Julio Bedegué podrían ocupar las secretarías de Salud y Agricultura, respectivamente.

## Palabras clave

* Gabinete
* Nombramientos
* Secretarías
* Presidenta electa
* Gobierno federal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.

México debe apostar por el desarrollo tecnológico, defender su democracia, combatir la violencia y ejercer liderazgo en su zona de influencia.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.