## Introducción

El texto de Jorge Fernández Menéndez del 17 de junio de 2024 analiza la conformación del gabinete que acompañará a Claudia Sheinbaum en su eventual presidencia. El autor explora los perfiles necesarios para cada puesto, considerando las necesidades del país y las prioridades de la próxima administración.

## Resumen con viñetas

* Fernández Menéndez destaca la necesidad de un gabinete con capacidad y lealtad, en contraste con el actual gabinete presidencial, donde la lealtad ha primado sobre la capacidad.
* En el ámbito económico, se espera la continuidad de Ramírez de la O y la incorporación de Luz Elena González, cercana colaboradora de Sheinbaum.
* Para la Secretaría de Economía, se requiere un programa de inversiones que aproveche el nearshoring y una buena negociación con Estados Unidos en el marco del T-MEC. Ebrard podría ocupar este puesto.
* En Agricultura, se espera la llegada de Julio Berdegué, un especialista que deberá renovar las políticas del sector.
* En Salud, la posible llegada de David Kershenobich podría significar una política sólida y sensata tras un sexenio para el olvido.
* La energía será un tema central, con la necesidad de revertir la situación de la CFE y Pemex, que se han convertido en zonas de desastre. Lázaro Cárdenas Batel y Jorge Mendoza suenan para ocupar puestos en este sector.
* La seguridad estará bajo la responsabilidad de García Harfuch, con una supersecretaría que concentrará funciones de investigación, inteligencia y coordinación con las Fuerzas Armadas.
* Juan Ramón de la Fuente podría ocupar la Cancillería o Gobernación, aportando su capacidad de interlocución con diversos sectores.
* Mario Delgado tendrá una posición en el gabinete, mientras que Ricardo Monreal y Adán Augusto López podrían liderar los diputados y senadores, respectivamente.
* Alfonso Ramírez Cuéllar, operador político cercano a Sheinbaum, podría ocupar un puesto en Morena.

## Palabras clave

* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* Lealtad
* Capacidad
* Nearshoring

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento de Grupo CHG-Meridian México fue histórico en 2024 con un 35% respecto a 2023.

Un dato importante es que Kristi Noem, como gobernadora de Dakota del Sur, fue vetada de las reservaciones indígenas por comentarios ofensivos.

Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.

La curiosidad es una ventaja humana clave en la era de la IA, permitiendo la indagación y la creación de conocimiento.