## Resumen del texto de Raymundo Riva Palacio del 17 de Junio de 2024

Introducción:

El texto de Raymundo Riva Palacio del 17 de Junio de 2024 describe la tensión que se ha generado entre la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la integración del gabinete. El texto expone cómo López Obrador ha impuesto su voluntad en la conformación del equipo de Sheinbaum, desafiando su autonomía y generando un choque con la realidad.

Resumen con viñetas:

* López Obrador exigió que al menos un tercio del nuevo gabinete estuviera integrado por miembros del gabinete actual, con el objetivo de mostrar la continuidad de su proyecto.
* Sheinbaum aceptó la petición de López Obrador de nombrar a Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación, a pesar de no tener una buena relación con ella.
* López Obrador también impuso la presencia de Mario Delgado en el gabinete, a pesar de las reservas de Sheinbaum por los expedientes en su contra.
* López Obrador impuso al general Gabriel García Rincón como secretario de la Defensa, ignorando la propuesta de Sheinbaum.
* López Obrador revivió la figura de Arturo Zaldívar, quien había sido marginado por Sheinbaum, y lo colocó como consejero jurídico de la Presidencia.
* Sheinbaum intentó aplazar la discusión sobre la reforma al Poder Judicial, pero López Obrador la presionó para que la impulsara.

Palabras clave:

* Gabinete
* Sheinbaum
* López Obrador
* Reforma Judicial
* Continuidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: Fj Koloffon critica la influencia de los "influencers" en las redes sociales, argumentando que promueven un estilo de vida irreal y consejos poco prácticos.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

La participación electoral proyectada para la elección de ministros de la SCJN es de tan solo 16%.

La popularidad de Donald Trump ha caído aproximadamente 12 puntos en los últimos dos meses, situándose entre el 40% y el 44%.