## Introducción

El texto, escrito por Agustín Basave el 17 de junio de 2024, explora la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a pesar de su anunciado retiro de la política, mantenga una influencia significativa en el gobierno de su sucesora, Claudia Sheinbaum (CS). Basave argumenta que AMLO busca instaurar una nueva forma de "Maximato", donde él ejerce un control indirecto sobre el poder ejecutivo, interviniendo solo cuando sea necesario.

## Resumen con viñetas

* AMLO busca imponer su voluntad en la reforma judicial, a pesar de que esta afecta a CS y al gobierno que ella encabezará.
* AMLO ha anunciado que intervendrá en el gobierno de CS si esta se desvía del camino que él ha trazado.
* AMLO busca controlar el Poder Judicial a través de la selección de jueces y ministros, asegurando que la mayoría sean afines a la 4T.
* CS se opone a la reelección de los jueces, mientras que AMLO la considera necesaria para asegurar la lealtad al pueblo.
* La reforma judicial no busca depurar el Poder Judicial, sino controlarlo y perpetuar el poder de la 4T.

## Palabras clave

* Maximato
* Reforma judicial
* 4T
* Control
* Reelección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: Estudios demuestran que la falta de sueño equivale a tener un nivel de alcohol en sangre del 0.1%.

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

El texto argumenta que la invasión rusa de Ucrania en 2014 y la subsecuente respuesta occidental han llevado a un aumento significativo del gasto militar y a una mayor convicción de que la fuerza es necesaria para mantener la estabilidad.