Publicidad

## Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 17 de junio de 2024, analiza los retos que enfrenta la próxima administración de Claudia Sheinbaum en materia energética, heredando un sector complejo y con grandes desafíos. El texto explora las posibles estrategias de la nueva administración para afrontar la situación de Pemex y la CFE, así como la influencia de la figura de Andrés Manuel López Obrador en la toma de decisiones.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum deberá revertir el deterioro de Pemex y CFE, buscando la viabilidad del sector energético a través de la inversión privada y la transición hacia energías limpias.
* El plan energético de Sheinbaum, "Soberanía Energética para el Desarrollo Sostenible", se basa en la participación de figuras como Raquel Buenrostro y Jorge Mendoza en la dirección de Pemex y CFE, respectivamente.
* Pemex enfrenta una deuda internacional de 107 mil millones de dólares, lo que representa un riesgo financiero para el país. A pesar de las inyecciones de capital, la producción no ha alcanzado los objetivos.
* El equipo de Sheinbaum busca perfiles con experiencia para la cartera energética, pero la dificultad radica en la alta probabilidad de críticas ante los resultados.
* El modelo energético de Sheinbaum se inclina hacia la inversión privada en generación de energía limpia, similar a la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto, pero con mayor control estatal en la transmisión.
* Sheinbaum busca un equilibrio entre la rectoría estatal en el sector energético y la participación privada para evitar una crisis financiera o de suministro energético.
* Lázaro Cárdenas Batel podría ser designado como secretario de Energía, simbolizando la continuidad del legado de la expropiación petrolera.

## Palabras clave

* Pemex
* CFE
* Soberanía Energética
* Energías Limpias
* Inversión Privada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La CDMX se prepara para el Mundial de Futbol 2026 con una inversión significativa en infraestructura y movilidad.

El asesinato de Miguel Ángel Beltrán Martínez eleva a 150 la cifra de periodistas asesinados en México desde 2007, según Artículo 19.

El contrabando de diésel generó más de 71 mil millones de pesos en impuestos no pagados entre 2019 y 2023.